«La nueva tendencia en el cuidado de la dermis se basa en los principios activos con los que está formulado cada producto. Más allá del género, las arrugas o la flacidez, se buscan componentes eficaces y afines a cada tipo de cutis.»
La función principal de la piel es actuar como barrera contra las agresiones del medio ambiente. Según el doctor Miguel Aguilar Bernier, dermatólogo de la Clínica Premium de Marbella, la vitamina C influye en la organización y acumulación de fosfolípidos que favorecen la formación del estrato córneo (la barrera cutánea). “La provisión de vitamina C ayuda a la cicatrización de heridas, sintetiza el colágeno y es una protección antioxidante contra el daño solar, lo que ayuda a frenar el envejecimiento prematuro”, explica Aguilar Bernier, que aclara que aunque la ingesta de frutas y verduras es esencial para mantener los niveles óptimos de esta vitamina, también lo es el uso de cosméticos adecuados. “No debe usarse con ácidos (AHA o hialurónico) porque alterarían el pH de la dermis y, en la mayoría de casos, anularían el efecto de la vitamina C”, advierte. Por eso, para un mejor resultado de ambos activos, lo ideal es aplicarlos en distintos momentos del día. “Y usar fórmulas con la vitamina C liposomada para que no se ponga marrón”..
Artículo publicado en la revista El País Semanal online el 27/02/2022
LEER ARTICULO COMPLETO: https://elpais.com/eps/2022-02-27/la-esencia-bajo-las-cremas.html