El otoño y el invierno son estaciones ideales para someterse a tratamientos médico-estéticos y procedimientos quirúrgicos, gracias a la menor exposición al sol y temperaturas más bajas. Esto no solo facilita la recuperación, sino que también optimiza los resultados de muchos de estos tratamientos. A continuación, compartimos los tratamientos estéticos más recomendados para potenciar tu belleza durante esta época del año:
1- Peeling Químico.
Ayuda a mejorar la textura de la piel, a eliminar manchas y estimular la producción de colágeno, dando como resultado una piel más luminosa y uniforme.
¿Por qué se recomienda hacerlo en invierno?
El Peeling Químico es uno de los tratamientos que debería realizarse únicamente en los meses de otoño-invierno, ya que al haber menor exposición solar, se reduce el riesgo de hiperpigmentación después del tratamiento, lo que garantiza mejores resultados y una piel más uniforme.
2- Tratamientos Láser para Rejuvenecimiento Facial.
Los tratamientos con láser ayudan a reducír las arrugas y las líneas de expresión, mejora la elasticidad de la piel y estimula la regeneración celular, logrando un rostro más joven y fresco.
¿Por qué se recomienda hacerlo en invierno?
En las temporadas de otoño-invierno el riesgo de sensibilidad al sol es menor, lo que ayuda a una recuperación más rápida y segura. Además, el clima fresco reduce las posibles molestias post-tratamiento.
3- Tratamientos Láser para Eliminación de Manchas Pigmentarias, marcas y lesiones cutáneas.
Los tratamientos con diversos tipos de láser como ILP, Láser Q-Switched o Láser CO2, se utilizan para atenúar o eliminar las manchas oscuras, tratar ciertas lesiones y cicatrices como las marcas de acné, y mejorar la uniformidad del tono de piel.
¿Por qué se recomienda hacerlo en invierno?
Las bajas temperaturas y la menor exposición solar minimizan el riesgo de hiperpigmentación, facilitando un proceso de recuperación más seguro.
4- Rellenos Dérmicos
Los Fillers o Rellenos dérmicos con ácido hialurónico se utilizan para restaurar el volumen facial, suavizar arrugas y pliegues, y mejorar la apariencia general del rostro.
¿Por qué se recomienda hacerlo en invierno?
Las temperaturas frescas hacen más cómoda la recuperación, evitando el enrojecimiento o hinchazón excesiva.
5- Cirugías Faciales como Lifting Facial, Blefaroplastia y Bichectomía.
Para rejuvenecer el rostro y lograr cambios duraderos en la apariencia, mejorando la armonía facial.
¿Por qué se recomienda hacerlo en invierno?
La menor exposición solar favorece una recuperación rápida y reduce el riesgo de pigmentación en las zonas tratadas, asegurando una cicatrización más uniforme.
6- Cirugías Corporales como Laserlipólisis y Eliminación de Varices.
La Laserlipólisis / Lipo Váser son técnicas de remodelación corporal para eliminar la grasa localizada y tensar la piel, proporcionando una silueta más definida.
Las Intervenciones de Varices se realizan para eliminar varices y arañas vasculares, mejorando la estética de la piel y previniendo posibles complicaciones de salud a largo plazo.
¿Por qué se recomienda hacer este tipo de intervenciones en invierno?
Se recomiendan los meses más frescos, ya que las bajas temperaturas hacen más tolerable el uso de ropa terapéutica como fajas y medias de compresión, necesarias para una buena recuperación. Además, evitan el sudor excesivo que podría afectar la cicatrización.
Independientemente del tratamiento que se elija, es esencial realizar una consulta previa con un médico estético para una evaluación médica detallada. Esto permite asegurar que el procedimiento sea el más adecuado para las necesidades y características de cada persona, garantizando así los mejores resultados para su piel y su bienestar.